La terapia corporal utiliza un conjunto de técnicas que buscan, a través de la respiración, el masaje y el movimiento del cuerpo humano, integrar y armonizar tres componentes fundamentales: cuerpo, mente y emociones. La búsqueda final, si es que existe, sería integrar aspectos profundos de nosotros mismos, entender lo que nos pasa y encontrar maneras para que el cuerpo se exprese y sus necesidades sean escuchadas, ya que el cuerpo a veces manifiesta síntomas que interfieren en nuestra vida cotidiana.
Es muy importante tener en cuenta que la terapia corporal no sustituye ningún tratamiento psicológico o médico, aunque puede ser muy útil en conjunto con esos procesos.
PREGUNTAS FRECUENTES
Terapia Corporal ¿Qué es?
01
¿Cómo es una sesión?
La persona llega a la consulta.
Breve conversación introductoria.
Pasamos a la camilla y trabajamos juntos.
Breve conversación.
Fin
02
¿Cuánto dura una sesión?
1.30 hs. aproximadamente.
03
¿En qué se diferencia de un masaje?
En un masaje tradicional, una persona da masaje y la otra recibe. Existen innumerables técnicas de masaje pero podemos decir que el masaje es un camino en una dirección solamente. Alguien da y otro recibe.
En cambio, un Tratamiento Corporal es un espacio que se crea entre la persona que viene a ser tratada y el terapeuta, es algo que se hace entre dos personas, y la búsqueda es diferente.
En una sesión de terapia corporal el terapeuta está atento a los movimientos internos del cuerpo, e intenta seguir esos cambios (de respiración, emocionales o de sistema nervioso), para llevar al cuerpo a su estado más libre y saludable.
04
¿Qué beneficios tiene?
Depende de las causas por las que acudes a recibir un tratamiento.
Si es un problema físico: Dolor de espalda, cuello y espalda baja, hombros, codos y muñecas, caderas, etc. Migrañas, problemas digestivos y lesiones deportivas.
O es un trastorno psicológico: estrés, ansiedad, depresión, insomnio, trastorno de estrés postraumático, etc.
Cada persona trae una experiencia diferente. Aun así, los beneficios y el enfoque serán múltiples, pero para hacer una lista general, podríamos decir que:
Dormirás mejor, podrás ver con más claridad la situación en la que estás, permitirás al cuerpo hacer su trabajo quitando el estrés y la ansiedad del medio, obtendrás más foco y mejor recuperación muscular, sólo para citar algunos.
05
¿Dónde se puede recibir un tratamiento?
En Barcelona en el barrio de Poblenou.